Abeja Melífera
Nombre común: Abeja Melífera, Abeja Europea Nombre científico: Apis mellifera Linnaeus y subespecies (Insecta: Hymenoptera: Apidae) Introducción – Distribución – Descripción – Biología – Ciclo de Vida -Impacto Económico – Administración – Referencias seleccionadas Introducción La abeja melífera occidental, Apis mellifera Linnaeus, se produce de forma natural en Europa, Oriente Medio y África. Esta especie se ha subdividido en al menos 20 subespecies reconocidas (o razas), ninguna de las cuales son nativas de las Américas. Sin embargo, la subespecie de la abeja melífera occidental se han propagado ampliamente más allá de su área de distribución natural debido a los beneficios económicos relacionados con la polinización y la producción de miel. En la Argentina, las abejas de miel “europeas” representan un complejo de varias subespecies cruzándose entre ellas; Apis mellifera ligustica Spinola , Apis mellifera carnica Pollmann , Apis mellifera mellifera Linnaeus , Apis mellifera causcasia Pollmann , y Apis mellifera Ibéricas . La introducción de estas subespecies se remonta a los primeros colonos Americanos en 1622. Más recientemente (finales de 1950), una subespecie de la abeja africana de la miel , Apis mellifera scutellata Lepeletier, que pueden cruzarse con subespecie europea se...
Leer más