Publicado por Continente en Oct 1, 2016 en categoría Insectos frecuentes |
Los grillos comestibles pueden ser criados sobre las malas hierbas para llegar a ser una alternativa sostenible a la carne. Investigadores de la Universidad Sueca de Ciencias Agrícolas ahora presentan un estudio que demuestra que hay malas hierbas y subproductos agrícolas que realmente funcionan como ingredientes simples en los alimentos para los grillos. El estudio se llevó a cabo en Camboya, donde muchos niños sufren de malnutrición y donde la necesidad de proteína barata es grande. El estudio fue dirigido por Anna Jansson, profesor de fisiología animal en la Universidad Sueca de Ciencias Agrícolas. “Puesto que tanto el clima como los beneficios medioambientales de comer insectos, creemos que este...
Publicado por Continente en Ago 27, 2016 en categoría Descripción plagas y otros |
Argentina escondía tres nuevas especies de tarántulas en el norte. Un equipo de científicos de la Universidad de la República de Uruguay descubrió tres especies de arañas nativo del norte de Argentina, una nueva especie de araña del grupo de acoplamiento de las tarántulas. Las arañas peludas y con frecuencia muy grandes conocidas como tarántulas son uno de los más famosos grupos de arácnidos. A pesar de su mala fama como asesinos despiadados la mayoría de las tarántulas son inofensivos para los seres humanos. La mayoría de las tarántulas tienen largos periodos de vida, las hembras pueden vivir entre 15 y 30 años, lo que les hace un animal doméstico...
Publicado por Continente en Jul 18, 2016 en categoría Roedores, aves y otros |
En donde las ratas, monos y otros mamíferos transmiten enfermedades a seres humanos, crean un mapa revelador. La mayoría de las enfermedades infecciosas que están surgiendo como epidemias humanas se originaron en los mamíferos. Sin embargo, aún sabemos muy poco acerca de los patrones globales de transmisión de patógenos -mamífero a humano. Como primer paso, los investigadores del Instituto Cary de Estudios de Ecosistemas y la Universidad de Georgia han reunido mapas del mundo sumando de lo que hay en el expediente acerca de las enfermedades mamífero a humano. El trabajo, que propone a la pregunta de si es posible predecir la aparición de nuevas enfermedades zoonóticas. Los mapas incluyen...
Publicado por Continente en Jul 4, 2016 en categoría Insectos frecuentes |
Descubren como bloquear completamente la transmisión del virus Zika con una bacteria. Investigadores de la Universidad de Wisconsin-Madison han confirmado que una bacteria benigna llamada Wolbachia pipientis puede bloquear completamente la transmisión del virus Zika en Aedes aegypti , la especie de mosquito responsable de transmitir el virus a los seres humanos. Treinta y nueve países y territorios de las Américas se han visto afectados por la epidemia Zika, y se espera que al menos 4 millones de personas estarán infectadas a fin de año. Los científicos creen que el virus es responsable de una serie de defectos cerebrales en los fetos en desarrollo, incluyendo microcefalia, y ha contribuido a un aumento en...
Publicado por Continente en May 10, 2016 en categoría Roedores, aves y otros |
Las polillas tigre utilizan señales para evadir a los murciélagos, son señales de alarma acústicas. Las señales de alarma acústicas emitidas por las polillas tigre para disuadir a los murciélagos – un comportamiento previamente probado sólo en el laboratorio – en realidad se producen en la naturaleza y se utilizan como mecanismo de defensa, según una nueva investigación de la Universidad Wake Forest. La investigación de campo de los murciélagos de vuelo libre llevados a cabo en sus hábitats naturales por estudiante graduado de la biología Nick Dowdy y sus colegas muestra que las polillas tigre producen señales ultrasónicas para advertir a los murciélagos si estuvieran cerca. Este comportamiento – llamado...