Pages Menu
Categories Menu

Publicado por en Sep 17, 2013 en categoría Notas |

Los actuales repelentes contra mosquitos son cada vez menos eficaces?

Los actuales repelentes contra mosquitos son cada vez menos eficaces?

Los mosquitos  son ahora capaces de ignorar el olor del repelente de insectos DEET tres horas después de la exposición a la misma. El hallazgo, publicado en PLoS One , indica que a pesar de que, históricamente, los insectos han sido fuertemente rechazados por el olor de DEET, otros estudios por el Dr. . James Logan revelan que algunos mosquitos y moscas llevan una alteración genética en sus receptores de aroma haciéndolos insensibles al olor. DEET es uno de los más exitosos protectores contra las picaduras de mosquitos que pueden transmitir enfermedades mortales, tales como: Virus del Nilo Occidental, Malaria, Dengue, Encefalitis, La fiebre amarilla. Los productos que tienen DEET vienen en muchas formas diferentes, incluyendo líquidos, aerosoles, lociones, muñequeras. DEET ha estado en uso por el público desde 1957. En este último estudio, la Dra. Logan y sus colegas de la Escuela de Londres de Higiene y Medicina Tropical descubrieron una respuesta en los mosquitos que se ha producido debido a los cambios a corto plazo (no los...

Leer más

Publicado por en Ene 1, 2016 en categoría Insectos frecuentes | 0 comments

Descubren como los mosquitos buscan la sangre humana

Descubren como los mosquitos buscan la sangre humana

Descubren como los mosquitos buscan la sangre humana, los investigadores están estudiando los mecanismos moleculares detrás de este comportamiento. Muchos animales gravitan hacia el calor, con mayor frecuencia para regular su propia temperatura corporal. En casos raros, algunas especies como garrapatas, chinches, y algunas especies de mosquitos – buscan el calor de los alimentos. Para los mosquitos hembra, la búsqueda de calor es esencial para la supervivencia, ya que necesitan un festín con presas de sangre caliente para producir huevos. Al mismo tiempo, los mosquitos tienen que saber cuando algo es demasiado caliente, para que no se quemen en un asfalto muy caliente recién aplicado en una calle  y sin secar, por ejemplo. Los investigadores de la Universidad Rockefeller han demostrado que los mosquitos están exquisitamente sintonizados para encontrar fuentes de calor que responden a la temperatura de los ejércitos de sangre caliente, incluidos los humanos. Lo que es más, descubrieron parte del mecanismo molecular que los insectos usan para ajustar su comportamiento; cuando un gen específico fue bloqueado, los mosquitos perdieron la capacidad...

Leer más

Publicado por en Oct 29, 2013 en categoría Notas | 0 comments

Avanzan en cosméticos que harían invisible a la gente de los mosquitos

Avanzan en cosméticos que harían invisible a la gente de los mosquitos

En un avance hacia contraarrestar el ataque de los mosquitos, que constantemene succionan la sangre de nuestros semejantes, animales domésticos y el ganado, los científicos actuales describen el descubrimiento de sustancias que se encuentran naturalmente en la piel humana y la capacidad de bloquear a los mosquitos para oler y orientarse hacia sus víctimas, utilizando una capa de invisibilidad contra estos insectos. Ulrich Bernier,  quien dio la charla, mencionó la necesidad urgente de mejores formas de combatir los mosquitos. Lejos de ser sólo una molestia, los mosquitos son más mortales para los humanos que cualquier otro animal. Sus picaduras transmiten la malaria y otras enfermedades que matan a aproximadamente un millón de personas en todo el mundo cada año. En los Estados Unidos, los mosquitos han transmitido tipos raros de encefalitis, una inflamación del cerebro. También transmiten los gusanos del corazón de los perros y gatos. “Los repelentes han sido el pilar para la prevención de las picaduras de mosquitos”, dijo Bernier. “El repelente más utilizado, DEET, es muy eficaz y ha estado en...

Leer más

Publicado por en May 27, 2013 en categoría Notas |

Control y erradicación de mosquitos

Control y erradicación de mosquitos

El control y erradicación de los mosquitos, y en especial los transmisores de enfermedades, constituye una obligación de todos. Existen métodos químicos, biológicos y ambientales para tales propósitos. Apliquemos las medidas más eficientes para reducir sus picaduras. El control y la erradicación de los mosquitos están dirigidos fundamentalmente a interrumpir su ciclo de vida, en aras de disminuir sus poblaciones. Control del DENGUE Principales medidas de control La combinación perfecta La ciencia frente al control de los mosquitos Sin duda los mosquitos resultan molestos y son peligrosos para nuestra salud. No pocas personas se preguntan si no existe la posibilidad de extinguirlos como especie, pero la realidad es que los especialistas consideran que no es posible. Por otro lado, no todos los mosquitos son transmisores de enfermedades. Solo un grupo reducido de especies, como el Aedes aegypti, deberían figurar en la relación de especies extinguidas. Lo que sí se ha demostrado es que las poblaciones de mosquitos pueden ser erradicadas o disminuidas en un área determinada a niveles tales...

Leer más

Publicado por en Mar 24, 2013 en categoría Notas |

Por qué los mosquitos atacan a unas personas más que a otras?

Por qué los mosquitos atacan a unas personas más que a otras?

(NC&T) Investigadores apoyados por el Consejo de Investigación de Ciencias Biológicas y Biotecnología (BBSRC) han descubierto que algunas personas emiten olores “de camuflaje” que impiden a los mosquitos localizar a sus víctimas. La investigación, conducida por James Logan, se basa en estudios sobre ganado dirigidos por el Profesor John Pickett, que mostraron que el número de moscas en un rebaño dependía de la presencia de ciertos individuos, poco atractivos para los mosquitos, que emitían señales químicas diferentes a las de las otras vacas. Cuando estos individuos se trasladaban a otro campo, el número de moscas que acosaba al rebaño aumentaba. Logan, trabajando en colaboración con Jenny Mordue en la Universidad de Aberdeen, examinó la conducta de mosquitos de fiebre amarilla ante el olor de voluntarios. Los mosquitos fueron colocados dentro de un tubo en forma de “Y” con libertad de ir a uno u otro ramal. El aire que fluía en uno de los ramales fue rociado con el olor de las manos del voluntario. Los resultados sugieren que...

Leer más