Pages Menu
Categories Menu

Publicado por en Jun 8, 2013 en categoría Infecciones del agua |

La Salmonelosis

La Salmonelosis

Descripción La salmonelosis se perfila como una de las causas principales de enfermedades transmitidas por los alimentos, tanques de agua en mal estado, etc. La detección y el control de los brotes asociados con este organismo son complicados, debido a que hay más de 2.200 serotipos de Salmonella sp., varios de los cuales tienen diversos fagotipos. La vigilancia de la salmonelosis en el laboratorio, con clasificación definitiva y antibiogramas, permite la identificación rápida de conglomerados de casos. Las investigaciones pueden entonces concentrarse en los casos causados por cepas “epidémicas”, lo cual conduce a una mejor identificación de los factores de riesgo y los alimentos implicados. La utilización de métodos moleculares puede conducir a la identificación aún más exacta de las cepas “epidémicas”. Síntomas La salmonela es una bacteria que causa infección en los intestinos ocasionando diarrea, fiebre y cólicos de 12 a 72 horas después de la infección. Al menos 40.000 casos de infecciónes salmonela se registran en los Estados Unidos cada año. Generalmente, la enfermedad dura de cuatro...

Leer más

Publicado por en Jun 7, 2013 en categoría Infecciones del agua |

Virus

Virus

Enfermedades producidas por virus Los virus dañan a sus hospedadores bien destruyendo las células dentro de las que se multiplican, o bien desencadenando reacciones de hipersensibilidad. De acuerdo con sus vías de transmisión distinguimos los siguientes tipos de virus patógenos para el hombre: Los virus respiratorios son liberados en gotitas expulsadas e inician la infección en los tejidos superficiales del tracto respiratorio. Los virus entéricos son expulsados en las heces y se adquieren por ingestión de alimentos y bebidas contaminados. Los virus transmitidos por insectos (arbovirus, de «arthropod-borne virus») se multiplican tanto en los vertebrados como en los artrópodos, sirviendo estos últimos de vectores de transmisión; al alimentarse de sangre, inyectan los virus junto con saliva. Otros virus son dispersados bien por contacto directo entre individuos, bien por contacto con objetos contaminados. Los principales agentes víricos de enfermedades humanas se pueden clasificar, de acuerdo con sus vías de transmisión, o también según sus principales órganos diana (es decir, aquellos en los que se produce mayor daño por la replicación...

Leer más

Publicado por en Mar 24, 2013 en categoría Infecciones del agua |

Hongos

Hongos

Infecciones por hongos Los hongos, que son un tipo de planta, incluyen mohos y setas. El ambiente está cargado de esporas de diversos hongos y, por lo general, éstas flotan en el aire. Entre la amplia variedad de esporas que caen sobre la piel o son inhaladas hacia los pulmones sólo algunas producen infecciones menores, y sólo rara vez se extienden hacia otras partes del organismo. Algunos pocos tipos de hongos, como las variedades de Candida, pueden vivir normalmente sobre la superficie del cuerpo o dentro del intestino. Estos habitantes habituales del organismo sólo ocasionalmente pueden causar infecciones locales de la piel, la vagina o la boca, pero muy rara vez producen más daño. En ciertos casos, no obstante, determinadas variedades de hongos pueden producir infecciones graves de los pulmones, el hígado y el resto del cuerpo. Los hongos tienen una tendencia especial a causar infecciones en individuos con un sistema inmunológico deficiente. Por ejemplo, los enfermos de SIDA o quienes reciben tratamiento contra el cáncer tienen más probabilidades...

Leer más

Publicado por en Mar 24, 2013 en categoría Infecciones del agua |

Bacterias

Bacterias

Enfermedades por bacterias Las bacterias son microorganismos formados por una célula, los cuales pueden sobrevivir en ambientes calientes y fríos y son los causantes de diversas enfermedades. Constituyen una de las formas de vida más antiguas, pues aparecieron hace miles de millones de años, y se piensa que ayudaron a formar y cambiar al medio ambiente inicial de la Tierra al crear eventualmente el oxígeno atmosférico que permitió el desarrollo de otros organismos más complejos. Existen cientos de especies, las cuales pueden tener tres formas distintas: bastones (bacilos), esferas (cocos) y espirales (espiroquetas). Viven sobre o entro de casi todo material o hábitat, como suelos, agua, aire y organismos animales y humanos. Algunas de ellas son fotosintéticas, lo que significa que pueden fabricar su propio alimento a partir de energía solar, como lo hacen las plantas. Otras absorben el alimento del material en el que viven. Son causantes de distintas enfermedades, como bronquitis, faringitis, bronconeumonía, laringitis, neumonía, sinusitis, salmonelosis, tuberculosis, tétanos, conjuntivitis y gastritis, entre otras. Asimismo, hay unas...

Leer más

Publicado por en Mar 24, 2013 en categoría Infecciones del agua |

Legionelosis

Legionelosis

Descripción Es una bacteria de la que el hombre ha podido identificar 40 especies siendo la Legionella pneumophila la más peligrosa ya que es la causante del 85% de las infecciones conocidas como legionelosis que se presenta en dos formas clínicas bien diferenciadas: La enfermedad del Legionario que es una neumonía con fiebre alta con un periodo de incubación de 2 a 10 días y que   ataca más frecuentemente a personas con edades entre los 40 y 70 años, mayoritariamente varones y la fiebre de Pontiac que es una forma po neumónica que presenta síntomas de fiebre aguda y un cuadro de tipo gripal de  carácter leve. La infección por legionela se presenta en forma de brotes epidémicos tan conocidos como lo que actualmente han sido publicados en todos los medios de comunicación o por casos aislados o esporádicos, y puede ser adquirida en dos ámbitos el hospitalario y el comunitario. Esta enfermedad viene asociada a instalaciones, edi ficios y equipos de riesgo que constituyen las fuentes de...

Leer más